En esta fase también somos INVESTIGADORES. Tendremos que superar 5 RETOS, entre los dos colegios. 
El siguiente cuadro os servirá de ayuda y guía en esta fase.
 
Propósito de la
  investigación. Preguntas clave. 
¿Qué es el Arte Rupestre? 
¿Cómo es? 
¿Por qué  y para qué lo hacían? ¿Dónde podemos
  encontrar yacimientos? 
 | 
 |||||
Fase de investigación 
 | 
  
Fase de producción 
 | 
 ||||
Tareas a realizar 
 | 
  
Aula Hospitalaria 
 | 
  
Colegio Los Molinos  
 | 
  
Aula hospitalaria 
 | 
  
Colegio Los Molinos 
 | 
 |
Actividad 1 
 | 
  
Ver  vídeo sobre  
 | 
  
Participa viendo el vídeo 
 | 
  
Participa viendo el vídeo 
 | 
  
Responde al cuestionario
  elaborado por el CEIP Los Molinos. 
 | 
  
Elabora un cuestionario con sobre
  el vídeo con Google docs que publica en el Blog 
Publica el cuestionario. 
 | 
 
Actividad 2 
 | 
  
Ver vídeo sobre  
 | 
  
Participa viendo el vídeo 
 | 
  
Participa viendo el vídeo 
 | 
  
Elabora un cuestionario
  sobre el vídeo con Google Docs. 
Publica el cuestionario en
  el blog. 
 | 
  
Responde a las preguntas del
  cuestionario elaborado por el Aula Hospitalaria. 
 | 
 
Actividad 3 
 | 
  
Leer artículo sobre la “Cueva
  de los Monigotes” en Calasparra 
 | 
  
Lee el artículo 
 | 
  
Lee el artículo 
 | 
  
Busca en el artículo el
  vocabulario nuevo. 
Publica en el blog su
  significado. 
Sección: “Palabras
  Nuevas” 
 | 
  
Busca lo que significa “Declarado
  por la Unesco patrimonio de la Humanidad” 
Realiza una entrada en el
  blog en la sección: 
 | 
 
Actividad 4 
 | 
  
Visitar la “Cueva de los
  Monigotes” en Calasparra. 
 | 
  
Ven el vídeo y las fotos
  enviadas por los compañeros de Calasparra 
 | 
  
Preparan la visita a la
  cueva: 
Van a la Oficina de turismo
  y recogen información. 
Acuerdan el día de
  realización d la visita. 
Visitan la cueva. 
 | 
  
Envían por correo
  electrónico la información obtenida en la Oficina de Turismo. 
Publican información en el
  blog. 
Elaboran un vídeo de la
  visita y una presentación con fotos de lo que han visto. 
 | 
 |
Actividad 5 
 | 
  
Visitar virtualmente  la Cueva
  de Altamira 
 | 
  
Hacen la visita virtual con
  ayuda del maestro. 
 | 
  
Ven las conclusiones de los
  compañeros. 
 | 
  
Cuentan en un vídeo 
Lo que más les gusta. 
Qué tipo de representaciones
  se pueden ver en la cueva. 
Qué materiales usaban. 
Lo publican en la sección “Arte
  rupestre” 
 | 
  
Ven el trabajo de sus
  compañeros y valoran su trabajo en los comentarios del blog. 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario